¿Quieres inscribirte a un evento? Si es tu primera vez, regístrate. Si ya tienes cuenta, inicia sesión.
Conoce todas las ventajas de formar parte de nuestra comunidad en este tour Tour virtual
Nespresso, una filial del grupo Nestlé, consiguió revolucionar una industria madura y con rentabilidades limitadas donde predominaban el café soluble y el café tostado. Con un modelo de negocio novedoso fue capaz de generar una rentabilidad extraordinaria que, protegida por diversas patentes, permitió a la empresa apropiarse de forma exclusiva de un enorme “océano azul” de valor.
Otras empresas como IKEA, en la industria de la fabricación y comercialización de muebles, o el Circo del Sol, en la industria del circo, han sido capaces de crear modelos de negocio disruptivos, novedosos e innovadores que les han permitido la generación y apropiación de grandes rentabilidades.
Detrás de estos nuevos modelos siempre se pueden encontrar emprendedores que fueron capaces de romper y modificar la dinámica competitiva en la industria. El objetivo de esta sesión es que a partir de la experiencia de empresas de éxito, los emprendedores sean capaces de diseñar y representar el modelo de negocio de su empresa y analizar en qué medida dichas propuestas pueden suponer la generación de grandes océanos azules de rentabilidad.
Permitir a personas emprendedoras la adquisición de conocimientos estratégicos sobre el concepto de modelo de negocio y la estrategia del “océano azul”. Aprender cómo se pueden generar modelos de negocio disruptivos en industrias maduras a partir de la experiencia y ejemplos que describan las iniciativas estratégicas de empresas de éxito.
Dirigido a: personas emprendedoras.
Impartido por: Miguel Blanco Callejo, profesor doctor de la Universidad Rey Juan Carlos.
Duración: 4 horas.
Ya puedes reservar tu plaza.